Elaboración de Informe Kinésico en Contexto Escolar

Objetivo del Curso
Descarga ProgramaCurso – Taller I
Elaboración de Informe Kinésico en Contexto Escolar
Organizar la información de los y las estudiantes con necesidades educativas desde su funcionamiento considerando el contexto familiar, escolar y comunitario para facilitar el proceso de enseñanza/aprendizaje requiere que kinesiólogos y kinesiólogas identifiquen todas las dimensiones para transcribir la información y de manera interdisciplinaria facilitar el aprendizaje de las y los estudiantes.
[/vc_column][/vc_row]
Detalles del curso
Metodología
Lorem Ipsn gravida nibh vel
Método tradicional mediante clases expositivas.
Aprendizaje colaborativo
Análisis de casos
Docentes
Klga. Karen Knaak – Diplomada en Inclusión Educativa
Klga. Patricia Acevedo – Magíster en Educación
Klgo. Benjamín Fuentealba – Magíster © Ed. Inclusiva
Klgo. Daniel Cid – Magíster en Gestión
Referencias
- Barrera Mardones, D., González Serrano, S., & Salazar Urrutia, A. (2017). Orientaciones sobre estrategias de enseñanza diversificada para educación básica, en el marco del decreto 83.
- Konradi Zepeda, K. H., & Vásquez Gajardo, F. E. (2019). Opinión de los docentes de primer ciclo básico sobre el rol del kinesiólogo como partícipe del equipo interdisciplinar en el abordaje en aula de las necesidades educativas especiales del establecimiento educacional regular Colegio Bío-Bío F-528 de la ciudad de Concepción en el año 2018 (Doctoral disertación, Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud).
- Nunes, B. S. M., & Lima-Rodrigues, L. M. (2020). Currículo funcional e multi-deficiências: contribuições da CIF para a educação inclusiva. Docent Discunt, 1(2), 118-127.
- World Health Organization. (2001). Clasificación internacional del funcionamiento de la discapacidad y de la salud: CIF.